Política de Privacidad

Estamos muy con­tentos de su inte­rés en nues­tra empresa. La pro­tección de datos tiene una prio­ri­dad espe­cial­mente alta para la dirección de CC Medic­casa SL. Gene­ral­mente es posi­ble uti­li­zar el sitio web de CC Medic­casa SL sin pro­por­cio­nar nin­gún dato per­so­nal. Sin embargo, si un inte­res­ado desea uti­li­zar los ser­vicios espe­cia­les de nues­tra empresa a tra­vés de nues­tro sitio web, puede ser nece­sa­rio el pro­ces­a­mi­ento de datos personales.

El pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les, como el nombre, la dirección, la dirección de cor­reo elec­tró­nico o el número de telé­fono de un inte­res­ado, siempre se lleva a cabo de acuerdo con el Reg­la­mento Gene­ral de Pro­tección de Datos y de acuerdo con la nor­ma­tiva de pro­tección de datos especí­fica de cada país apli­ca­ble a CC Medic­casa SL. Medi­ante esta declar­a­ción de pro­tección de datos, nues­tra empresa desea infor­mar al púb­lico sobre el tipo, alcance y final­idad de los datos per­so­na­les que reco­pila­mos, uti­liz­a­mos y pro­ce­sa­mos. Ade­más, medi­ante esta declar­a­ción de pro­tección de datos se informa a los inte­res­ados ​​sobre los derechos que les corresponden.

CC Medic­casa SL, como responsable del tra­ta­mi­ento, ha imple­men­tado num­e­ro­sas medi­das téc­ni­cas y orga­niza­tivas para garan­ti­zar la pro­tección más com­pleta posi­ble de los datos per­so­na­les pro­ces­ados ​​a tra­vés de este sitio web. Sin embargo, las trans­mi­sio­nes de datos a tra­vés de Inter­net sue­len tener fallos de segu­ri­dad, por lo que no se puede garan­ti­zar una pro­tección abso­luta. Por este motivo, cada inte­res­ado es libre de trans­mit­ir­nos datos per­so­na­les por medios alter­na­tivos, por ejem­plo, por telé­fono o por correspondencia.

Nombre y dirección del responsable

El responsable en el sent­ido de las leyes de pro­tección de datos de los estados miem­bros y otras nor­mas de pro­tección de datos es:
CC Medic­casa SL
C. Pin­tor Maria Car­bo­nel­lo­pis 14 3/1
08870 Sit­ges - Bar­ce­lona
E-Mail: info@mediccasa.es

Información general sobre el procesamiento de datos

Alcance del pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les
En prin­ci­pio, solo pro­ce­sa­mos datos per­so­na­les de nues­tros usua­rios en la medida en que sea nece­sa­rio para pro­por­cio­nar un sitio web fun­cio­nal y nues­tro con­tenido y ser­vicios. El pro­ces­a­mi­ento regu­lar de los datos per­so­na­les de nues­tros usua­rios solo se rea­liza con el con­sen­ti­mi­ento del usua­rio. Se aplica una excep­ción en los casos en los que no sea posi­ble obte­ner el con­sen­ti­mi­ento pre­vio por motivos rea­les y el pro­ces­a­mi­ento de los datos esté per­mit­ido por las nor­mas lega­les.

Base jurí­dica para el tra­ta­mi­ento de datos per­so­na­les
En la medida en que obten­ga­mos el con­sen­ti­mi­ento del inte­res­ado para el pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les, el artí­culo 6, apar­tado 1, letra a del Reg­la­mento gene­ral de pro­tección de datos de la UE (RGPD) sirve como base jurí­dica.
En el tra­ta­mi­ento de datos per­so­na­les nece­sa­rios para el cum­pli­mi­ento de un cont­rato en el que el inte­res­ado es parte, el art. 6, apar­tado 1, letra b del RGPD. Esto tam­bién se aplica a las ope­ra­cio­nes de pro­ces­a­mi­ento que son nece­sa­rias para lle­var a cabo medi­das pre­con­trac­tua­les.
Si el pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les es nece­sa­rio para cum­plir con una obli­ga­ción legal a la que está sujeta nues­tra empresa, el art. 6 Párr. 1 lit.
En el caso de que los inte­re­ses vita­les del inte­res­ado o de otra per­sona física requieran el pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les, el art. 6 Párr. 1 lit.
Si el pro­ces­a­mi­ento es nece­sa­rio para pro­te­ger un inte­rés legí­timo de nues­tra empresa o de un ter­cero y los inte­re­ses, derechos y libert­ades fun­da­men­ta­les del inte­res­ado no pre­vale­cen sobre el inte­rés men­cio­nado en pri­mer lugar, el art. 6 Párr. 1 lit. la base legal para el pro­ces­a­mi­ento.

Peri­odo de eli­mi­nación y alma­cen­a­mi­ento de datos
Los datos per­so­na­les del inte­res­ado se eli­mi­n­arán o blo­que­arán tan pronto como deje de apli­carse la final­idad del alma­cen­a­mi­ento. El alma­cen­a­mi­ento tam­bién puede tener lugar si así lo ha pre­visto el legis­la­dor euro­peo o nacio­nal en reg­la­mentos, leyes u otras nor­mas de la UE a las que está sujeto el responsable. Los datos tam­bién se blo­que­arán o eli­mi­n­arán cuando expire el período de alma­cen­a­mi­ento pre­scrito por las nor­mas men­cio­na­das, a menos que sea nece­sa­rio un alma­cen­a­mi­ento adi­cio­nal de los datos para cele­brar o cum­plir un contrato.

Provisión del sitio web y creación de archivos de registro

Descrip­ción y alcance del pro­ces­a­mi­ento de datos
Cada vez que se accede a nues­tro sitio web, nues­tro sis­tema reco­pila automá­ti­ca­mente datos e infor­mación del sis­tema infor­má­tico de la com­pu­ta­dora que accede.
Se reco­pi­lan los sigu­i­en­tes datos:
Infor­mación sobre el tipo de navega­dor y la ver­sión uti­liz­adaEl sis­tema ope­ra­tivo del usuario.

  • El pro­ve­edor de ser­vicios de Inter­net del usuario
  • La dirección IP del usua­rio (com­ple­ta­mente anónima)
  • Fecha y hora de acceso
  • Sitios web desde los que el sis­tema del usua­rio accede a nues­tro sitio web
  • Sitios web a los que accede el sis­tema del usua­rio a tra­vés de nues­tro sitio web

Base legal para el pro­ces­a­mi­ento de datos
La base legal para el alma­cen­a­mi­ento tem­po­ral de datos y archivos de regis­tro es el artí­culo 6 (1) (f) del RGPD.

Final­idad del tra­ta­mi­ento de datos
El alma­cen­a­mi­ento tem­po­ral de la dirección IP por parte del sis­tema es nece­sa­rio para per­mi­tir la ent­rega del sitio web a la com­pu­ta­dora del usua­rio. Para ello, la dirección IP del usua­rio deberá per­ma­necer alma­cenada mien­tras dure la sesión.
Los datos se alma­cenan en archivos de regis­tro para garan­ti­zar la fun­cio­nal­idad del sitio web. Los datos tam­bién nos sir­ven para opti­mi­zar el sitio web y garan­ti­zar la segu­ri­dad de nues­tros sis­te­mas de tec­no­lo­gía de la infor­mación. Los datos no se eva­luarán con fines de mar­ke­ting en este con­texto.
Estos fines tam­bién incluyen nues­tro inte­rés legí­timo en el pro­ces­a­mi­ento de datos de con­for­mi­dad con el artí­culo 6, pár­rafo 1, letra f del RGPD.

Dura­ción del alma­cen­a­mi­ento
Los datos se eli­mi­n­arán tan pronto como ya no sean nece­sa­rios para alcan­zar la final­idad para la que fueron reco­gi­dos. Si los datos se reco­gen para pro­por­cio­nar el sitio web, este será el caso cuando la sesión respec­tiva haya fina­liz­ado.
Si los datos se alma­cenan en archivos de regis­tro, esto será así des­pués de siete días como máximo. Es posi­ble un alma­cen­a­mi­ento supe­rior. En este caso, las direccio­nes IP de los usua­rios se eli­mi­nan o modi­fi­can de modo que ya no sea posi­ble asig­nar el cli­ente que llama.

Posi­bil­idad de opo­si­ción y eli­mi­nación
La reco­pil­a­ción de datos para pro­por­cio­nar el sitio web y el alma­cen­a­mi­ento de los datos en archivos de regis­tro es abso­lu­t­amente nece­sa­rio para el fun­cio­na­mi­ento del sitio web. Por tanto, el usua­rio no tiene posi­bil­idad de oponerse.

Uso de cookies

Descrip­ción y alcance del pro­ces­a­mi­ento de datos
Nues­tro sitio web uti­liza coo­kies. Las coo­kies son archivos de texto que se alma­cenan en el navega­dor de Inter­net o por el navega­dor de Inter­net en el sis­tema infor­má­tico del usua­rio. Cuando un usua­rio accede a un sitio web, se puede alma­ce­nar una coo­kie en el sis­tema ope­ra­tivo del usua­rio. Esta coo­kie con­tiene una cadena carac­te­rí­stica que per­mite iden­ti­fi­car de forma única al navega­dor cuando se accede nue­va­mente al sitio web.
Uti­liz­a­mos coo­kies para hacer que nues­tro sitio web sea más fácil de usar. Algu­nos ele­mentos de nues­tro sitio web requie­ren que el navega­dor que accede pueda iden­ti­fi­carse incluso des­pués de un cam­bio de página.
Al acce­der a nues­tro sitio web, los usua­rios son informa­dos medi­ante un ban­ner infor­ma­tivo sobre el uso de coo­kies con fines de aná­li­sis y se les remite a esta declar­a­ción de pro­tección de datos. En este con­texto, tam­bién se indica en la con­fi­gu­ra­ción del navega­dor cómo se puede evi­tar el alma­cen­a­mi­ento de cookies.

Base legal para el pro­ces­a­mi­ento de datos
La base legal para el pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les medi­ante coo­kies con fines de aná­li­sis, si el usua­rio ha dado su con­sen­ti­mi­ento, es el art. 6 párr.

Final­idad del tra­ta­mi­ento de datos
El obje­tivo del uso de coo­kies téc­ni­ca­mente nece­sa­rias es sim­pli­fi­car el uso de los sitios web para los usua­rios. Algu­nas fun­cio­nes de nues­tro sitio web no se pue­den ofre­cer sin el uso de coo­kies. Para ello es nece­sa­rio que el navega­dor sea reco­no­cido incluso des­pués de cam­biar de página.
Los datos de usua­rio reco­pi­la­dos medi­ante coo­kies téc­ni­ca­mente nece­sa­rias no se uti­lizan para crear per­files de usua­rio.
Las coo­kies de aná­li­sis se uti­lizan con la final­idad de mejo­rar la cali­dad de nues­tro sitio web y su con­tenido. A tra­vés de las coo­kies de aná­li­sis apren­de­mos cómo se uti­liza el sitio web y, por lo tanto, pode­mos opti­mi­zar con­ti­nu­a­mente nues­tra oferta.
Para estos fines, nues­tro inte­rés legí­timo reside en el pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les de con­for­mi­dad con el art. 6 párr. 1 lit.

Dura­ción del alma­cen­a­mi­ento, posi­bil­idad de opo­si­ción y reti­rada
Las coo­kies se alma­cenan en la com­pu­ta­dora del usua­rio y el usua­rio las trans­mite a nues­tro sitio. Por tanto, como usua­rio, tam­bién tienes pleno con­trol sobre el uso de las coo­kies. Modi­fi­cando la con­fi­gu­ra­ción de su navega­dor de Inter­net, puede desac­ti­var o restrin­gir la trans­mi­sión de coo­kies. Las coo­kies que ya se hayan guard­ado se pue­den eli­mi­nar en cual­quier momento. Esto tam­bién se puede hacer automá­ti­ca­mente. Si se desac­ti­van las coo­kies de nues­tro sitio web, es posi­ble que ya no sea posi­ble uti­li­zar todas las fun­cio­nes del sitio web en su tota­li­dad.
La trans­mi­sión de coo­kies Flash no se puede impe­dir medi­ante la con­fi­gu­ra­ción del navega­dor, pero se puede evi­tar cam­bi­ando la con­fi­gu­ra­ción de Flash Player.

Datos de Solicitantes

Pro­ce­sa­mos los datos que nos faci­li­tas en el pro­ceso de soli­ci­tud. Esto incluye su nombre, dirección, núme­ros de telé­fono y móvil, direccio­nes de cor­reo elec­tró­nico y los datos per­so­na­les resul­tan­tes de sus docu­mentos de solicitud.

Transferencia de datos a terceros

Solo revela­mos datos a auto­ri­d­a­des y ter­ce­ros de acuerdo con las nor­mas lega­les o una orden judi­cial. Se puede pro­por­cio­nar infor­mación a las auto­ri­d­a­des en fun­ción de un requi­sito legal para evi­tar un peligro o para un pro­ceso penal. Los ter­ce­ros solo reci­ben infor­mación si así lo exige la ley. Esto puede, p. Este puede ser el caso, por ejem­plo, en caso de infrac­ción de derechos de autor.
Como responsable, en el marco del pro­ces­a­mi­ento de datos del pedido, trans­mi­t­i­mos diversos datos per­so­na­les a nues­tros encarg­ados. Hemos garan­tiz­ado la segu­ri­dad de sus datos medi­ante la cele­bra­ción de acuer­dos sobre el pro­ces­a­mi­ento de datos de pedi­dos. Nues­tros pro­ces­ado­res se pue­den divi­dir en las sigu­i­en­tes categorías:

  • Presta­ción de ser­vicios (prue­bas, man­ten­imi­ento, repa­ra­ción, man­ten­imi­ento y cui­d­ado de dis­po­si­tivos y dis­po­si­tivos méd­icos, máqui­nas y sis­te­mas suje­tos a prue­bas) de acuerdo con el acuerdo con­trac­tual de MPdi­gi­tal para el cum­pli­mi­ento del contrato
  • Pro­ve­edo­res de ser­vicios de cobro de deu­das, que nos brindan ser­vicios de cobro de deudas
  • Pro­ve­edo­res y sub­cont­ra­tis­tas de dis­po­si­tivos méd­icos y ent­re­gas de bie­nes en el marco de acuer­dos con­trac­tua­les y cum­pli­mi­ento de contratos
  • Pro­ve­edor de ser­vicios de facturación
  • Ofi­cina de impues­tos y des­pa­cho de abogados
  • Empresa de des­truc­ción de datos
  • Ope­ra­ción de ser­vicios, man­ten­imi­ento y cui­d­ado de hard­ware y software

Formulario de contacto y correo electrónico de contacto

Descrip­ción y alcance del pro­ces­a­mi­ento de datos
Hay un for­mu­la­rio de cont­acto en nues­tro sitio web que se puede uti­li­zar para cont­ac­tar­nos elec­tró­ni­ca­mente. Si un usua­rio apro­ve­cha esta opción, los datos ingres­ados ​​en la más­cara de ent­rada nos serán trans­mit­i­dos y alma­cen­a­dos.
Con­sulte el for­mu­la­rio de cont­acto del for­mu­la­rio de ent­rada www.elements-care-central.com/kontakt-elements para cono­cer el tipo y el alcance.
Se obten­drá su con­sen­ti­mi­ento para el tra­ta­mi­ento de los datos como parte del pro­ceso de envío y se hará refe­ren­cia a esta declar­a­ción de pro­tección de datos.
Alter­na­tiv­a­mente, puede cont­ac­tar­nos uti­liz­ando la dirección de cor­reo elec­tró­nico pro­por­cio­nada. En este caso, se alma­cen­arán los datos per­so­na­les del usua­rio trans­mit­i­dos con el cor­reo elec­tró­nico.
En este con­texto, los datos no se trans­mit­irán a ter­ce­ros. Los datos se uti­lizan exclu­si­v­a­mente para pro­ce­sar la conversación.

Base legal para el pro­ces­a­mi­ento de datos
La base legal para el pro­ces­a­mi­ento de los datos trans­mit­i­dos durante el envío de un cor­reo elec­tró­nico es el artí­culo 6 (1) (f) del RGPD. Si el cont­acto por cor­reo elec­tró­nico tiene como obje­tivo cele­brar un cont­rato, la base jurí­dica adi­cio­nal para el pro­ces­a­mi­ento es el artí­culo 6, apar­tado 1, letra b del RGPD.

Final­idad del tra­ta­mi­ento de datos
Pro­ce­sa­mos los datos per­so­na­les de la más­cara de ent­rada úni­ca­mente para pro­ce­sar el cont­acto. Si se pone en cont­acto con noso­tros por cor­reo elec­tró­nico, esto tam­bién repre­senta el inte­rés legí­timo nece­sa­rio en el pro­ces­a­mi­ento de los datos.
Los demás datos per­so­na­les tra­ta­dos durante el pro­ceso de envío sir­ven para evi­tar el uso inde­bido del for­mu­la­rio de cont­acto y para garan­ti­zar la segu­ri­dad de nues­tros sis­te­mas tec­noló­gi­cos de la información.

Dura­ción del alma­cen­a­mi­ento
Los datos se eli­mi­n­arán tan pronto como ya no sean nece­sa­rios para alcan­zar la final­idad para la que fueron reco­gi­dos. Para los datos per­so­na­les de la más­cara de ent­rada del for­mu­la­rio de cont­acto y los que fueron envia­dos por cor­reo elec­tró­nico, esto ocurre cuando la respec­tiva con­ver­sa­ción con el usua­rio ha fina­liz­ado. La con­ver­sa­ción fina­liza cuando se desprende de las cir­cuns­tancias que el asunto en cues­tión final­mente ha qued­ado acla­rado.
Los datos per­so­na­les adi­cio­na­les reco­pi­la­dos durante el pro­ceso de envío serán eli­mi­na­dos trans­cur­rido un plazo máximo de siete días.

Posi­bil­idad de opo­si­ción y eli­mi­nación
El usua­rio tiene la opción de revo­car su con­sen­ti­mi­ento al tra­ta­mi­ento de datos per­so­na­les en cual­quier momento. Si el usua­rio se pone en cont­acto con noso­tros por cor­reo elec­tró­nico, puede opo­nerse al alma­cen­a­mi­ento de sus datos per­so­na­les en cual­quier momento. En tal caso, la con­ver­sa­ción no puede con­ti­nuar.
La dirección de cor­reo elec­tró­nico para la opo­si­ción es: info@mediccasa.es.

Derechos del Interesado

La sigu­i­ente lista incluye todos los derechos de los afec­ta­dos según el RGPD. No es nece­sa­rio men­cio­nar los derechos que no sean rele­van­tes para su pro­pio sitio web. En este sent­ido, la lista se puede acortar. Si se pro­ce­san sus datos per­so­na­les, usted es el inte­res­ado en el sent­ido del RGPD y tiene los sigu­i­en­tes derechos frente al responsable:

Der­echo a pro­por­cio­nar infor­mación
Puede soli­ci­tar al responsable con­fir­mación sobre si estamos tra­tando datos per­so­na­les que le conciernen.

Si se pro­duce dicho tra­ta­mi­ento, podrá soli­ci­tar infor­mación al responsable sobre los sigu­i­en­tes datos:
(1)  los fines para los cua­les se pro­ce­san los datos per­so­na­les;
(2)  las cate­go­rías de datos per­so­na­les que se pro­ce­san;
(3)  los desti­na­ta­rios o cate­go­rías de desti­na­ta­rios a quie­nes se han divul­gado o se divul­garán los datos per­so­na­les que le con­cier­nen;
(4)  la dura­ción pre­vista del alma­cen­a­mi­ento de los datos per­so­na­les que le con­cier­nen o, si no es posi­ble obte­ner infor­mación especí­fica al respecto, los cri­te­rios para deter­minar el período de alma­cen­a­mi­ento;
(5)  la exis­ten­cia de un der­echo de rec­ti­fi­ca­ción o eli­mi­nación de datos per­so­na­les que le con­cier­nen, un der­echo a restrin­gir el pro­ces­a­mi­ento por parte del con­tro­la­dor o un der­echo a opo­nerse a dicho pro­ces­a­mi­ento;
(6) la exis­ten­cia de un der­echo a pre­sen­tar una queja ante una auto­ri­dad super­vi­sora;
(7) toda la infor­mación dis­po­nible sobre el ori­gen de los datos si los datos per­so­na­les no se reco­pi­lan del inte­res­ado;
(8)  la exis­ten­cia de una toma de decis­io­nes auto­ma­tizada, incluida la ela­bora­ción de per­files de con­for­mi­dad con el artí­culo 22, apar­ta­dos 1 y 4 del RGPD y, al menos en estos casos, infor­mación signi­fi­ca­tiva sobre la lógica impli­cada, así como el alcance y los efec­tos pre­vis­tos de dicho pro­ces­a­mi­ento de los datos. sujeto.

Tiene der­echo a soli­ci­tar infor­mación sobre si los datos per­so­na­les que le con­cier­nen serán trans­fer­idos a un ter­cer país o a una orga­ni­za­ción inter­na­cio­nal. En este con­texto, puede soli­ci­tar que se le informe sobre las garan­tías adecua­das de con­for­mi­dad con el art. 46 del RGPD en rela­ción con la transferencia.

Al pro­ce­sar datos con fines de inves­ti­ga­ción cien­tí­fica, his­tórica o estadí­stica
Este der­echo a la infor­mación podrá limitarse en la medida en que pueda impo­si­bi­li­tar o per­ju­di­car gra­ve­mente la rea­li­za­ción de los fines de inves­ti­ga­ción o estadí­sti­cos y la rest­ric­ción sea nece­sa­ria para el cum­pli­mi­ento de los fines de inves­ti­ga­ción o estadísticos.

Der­echo de rec­ti­fi­ca­ción
Tiene der­echo a soli­ci­tar la cor­rección y/o fina­li­za­ción del responsable si los datos per­so­na­les tra­ta­dos que le con­cier­nen son incor­rec­tos o están incom­ple­tos. El responsable deberá rea­li­zar la cor­rección de forma inme­diata.
Su der­echo a la rec­ti­fi­ca­ción puede limitarse en la medida en que sea pro­ba­ble que impo­si­bi­lite o per­ju­di­que gra­ve­mente el logro de los fines estadí­sti­cos o de inves­ti­ga­ción y la rest­ric­ción sea nece­sa­ria para el cum­pli­mi­ento de los fines estadí­sti­cos o de investigación.

Der­echo a la limit­a­ción del tra­ta­mi­ento
Puede soli­ci­tar la limit­a­ción del tra­ta­mi­ento de los datos per­so­na­les que le con­cier­nen en las sigu­i­en­tes con­di­cio­nes:
(1) si impugna la exacti­tud de los datos per­so­na­les que le con­cier­nen durante un período que per­mita al con­tro­la­dor veri­fi­car la exacti­tud de los datos per­so­na­les;
(2) el pro­ces­a­mi­ento es ile­gal y usted rechaza la eli­mi­nación de los datos per­so­na­les y en su lugar soli­cita la rest­ric­ción del uso de los datos per­so­na­les;
(3) el responsable ya no nece­sita los datos per­so­na­les para los fines del pro­ces­a­mi­ento, pero los nece­sita para hacer valer, ejer­cer o defen­der recla­macio­nes lega­les, o
(4) si ha pre­sen­tado una obje­ción al pro­ces­a­mi­ento de con­for­mi­dad con el artí­culo 21, pár­rafo 1 del RGPD y aún no está claro si los motivos legí­ti­mos del responsable del tra­ta­mi­ento superan los suyos.

Si se ha restring­ido el tra­ta­mi­ento de los datos per­so­na­les que le con­cier­nen, estos datos, ade­más de su alma­cen­a­mi­ento, sólo podrán uti­li­zarse con su con­sen­ti­mi­ento o para hacer valer, ejer­cer o defen­der recla­macio­nes lega­les o para pro­te­ger los derechos de otra per­sona física o jurí­dica o por motivos de inte­rés púb­lico importante de la Unión o de un Estado miem­bro.
Si la rest­ric­ción del pro­ces­a­mi­ento ha sido restring­ida de acuerdo con las con­di­cio­nes ante­rio­res, el responsable le infor­mará antes de que se levante la rest­ric­ción.
Su der­echo a restrin­gir el pro­ces­a­mi­ento puede limitarse en la medida en que sea pro­ba­ble que impo­si­bi­lite o per­ju­di­que gra­ve­mente el logro de los fines estadí­sti­cos o de inves­ti­ga­ción y la rest­ric­ción sea nece­sa­ria para el cum­pli­mi­ento de los fines estadí­sti­cos o de investigación.

Der­echo de supresión/Obligación de supri­mir
Puede soli­ci­tar que el responsable eli­mine los datos per­so­na­les que le con­cier­nen inme­dia­ta­mente, y el responsable está obli­gado a eli­mi­nar estos datos inme­dia­ta­mente si se aplica uno de los sigu­i­en­tes motivos:
(1) Los datos per­so­na­les que le con­cier­nen ya no son nece­sa­rios para los fines para los que fueron reco­pi­la­dos o pro­ces­ados ​​de otro modo.
(2) Usted revoca su con­sen­ti­mi­ento en el que se basó el pro­ces­a­mi­ento de con­for­mi­dad con el artí­culo 6, pár­rafo 1, letra a o el artí­culo 9, pár­rafo 2, letra a del RGPD y no existe otra base legal para el pro­ces­a­mi­ento.
(3) Usted se opone al pro­ces­a­mi­ento de acuerdo con el artí­culo 21, pár­rafo 1 del RGPD y no exis­ten razo­nes legí­ti­mas impe­rio­sas para el pro­ces­a­mi­ento, o se opone al pro­ces­a­mi­ento de acuerdo con el artí­culo 21, pár­rafo 2 del RGPD.
(4) Los datos per­so­na­les que le con­cier­nen fueron pro­ces­ados ​​ile­gal­mente.
(5) La eli­mi­nación de los datos per­so­na­les que le con­cier­nen es nece­sa­ria para cum­plir una obli­ga­ción legal con­forme al der­echo de la Unión o al der­echo de los Estados miem­bros a los que está sujeto el responsable del tra­ta­mi­ento.
(6) Los datos per­so­na­les que le con­cier­nen se reco­pi­la­ron en rela­ción con los ser­vicios de la socie­dad de la infor­mación ofre­ci­dos de con­for­mi­dad con el art. 8, apar­tado 1 del RGPD.

Infor­mación a ter­ce­ros
Si el responsable ha hecho púb­li­cos sus datos per­so­na­les y está obli­gado a eli­mi­n­ar­los de con­for­mi­dad con el artí­culo 17, apar­tado 1 del RGPD, tomará las medi­das adecua­das, inclui­das medi­das téc­ni­cas, teni­endo en cuenta la tec­no­lo­gía dis­po­nible y los cos­tes de imple­ment­a­ción. ase­gú­rese de que la per­sona responsable del pro­ces­a­mi­ento de datos informe a quie­nes pro­ce­san los datos per­so­na­les que usted, como inte­res­ado, les ha soli­ci­tado que eli­mi­nen todos los enlaces a esos datos per­so­na­les o copias o repli­ca­cio­nes de esos datos personales.

Excep­cio­nes
No hay der­echo a eli­mi­nación si el pro­ces­a­mi­ento es nece­sa­rio
(1) ejer­cer el der­echo a la libertad de expre­sión e infor­mación;
(2) para cum­plir una obli­ga­ción legal que requiere el pro­ces­a­mi­ento según la legis­la­ción de la Unión o de los Estados miem­bros a la que está sujeto el con­tro­la­dor, o para lle­var a cabo una tarea rea­lizada en inte­rés púb­lico o en el ejer­ci­cio de un poder púb­lico con­fer­ido al con­tro­la­dor;
(3) por razo­nes de inte­rés púb­lico en el ámbito de la salud púb­lica de con­for­mi­dad con el artí­culo 9, apar­tado 2, letras h e i, y el artí­culo 9, apar­tado 3 del RGPD;
(4) con fines de archivo en inte­rés púb­lico, con fines de inves­ti­ga­ción cien­tí­fica o his­tórica o con fines estadí­sti­cos de con­for­mi­dad con el artí­culo 89, apar­tado 1 del RGPD, en la medida en que la ley men­cio­nada en el apar­tado a) pueda con­tri­buir a la con­se­cu­ción de los obje­tivos del pre­sente. el pro­ces­a­mi­ento sea impo­si­ble o lo per­ju­di­que gra­ve­mente, (5) para hacer valer, ejer­cer o defen­der recla­macio­nes legales.

Der­echo de infor­mación
Si ha hecho valer el der­echo de rec­ti­fi­ca­ción, supre­sión o limit­a­ción del tra­ta­mi­ento frente al responsable del tra­ta­mi­ento, el responsable del tra­ta­mi­ento está obli­gado a infor­mar de esta rec­ti­fi­ca­ción o supre­sión de los datos o de la limit­a­ción del tra­ta­mi­ento a todos los desti­na­ta­rios a quie­nes se hayan comu­ni­cado los datos per­so­na­les que le con­cier­nen, a menos que : esto resulta impo­si­ble o implica un esfuerzo des­pro­por­cio­nado.
Tiene der­echo a ser informado sobre estos desti­na­ta­rios por el responsable.

Der­echo a la por­ta­bil­idad de los datos
Tiene der­echo a reci­bir los datos per­so­na­les que le con­cier­nen y que haya pro­por­cio­nado al responsable del tra­ta­mi­ento en un for­mato estruc­tu­rado, común y legi­ble por máquina. Tam­bién tiene der­echo a trans­mitir estos datos a otro responsable sin impe­di­mentos por parte del responsable a quien le fueron pro­por­cio­na­dos los datos per­so­na­les, siempre que
(1) el pro­ces­a­mi­ento se basa en el con­sen­ti­mi­ento de con­for­mi­dad con el artí­culo 6 (1) (a) del RGPD o el artí­culo 9 (2) (a) del RGPD o en un cont­rato de con­for­mi­dad con el artí­culo 6 (1) (b) del RGPD y
(2) el pro­ces­a­mi­ento se rea­liza medi­ante pro­ce­di­mi­entos automatizados

Al ejer­cer este der­echo, tam­bién tiene der­echo a que los datos per­so­na­les que le con­cier­nen se trans­mitan direc­ta­mente de un responsable del tra­ta­mi­ento a otro, en la medida en que sea téc­ni­ca­mente posi­ble. Esto no debe men­os­ca­bar las libert­ades y los derechos de otras per­so­nas.
El der­echo a la por­ta­bil­idad de los datos no se aplica al tra­ta­mi­ento de datos per­so­na­les que sea nece­sa­rio para el des­em­peño de una tarea rea­lizada en inte­rés púb­lico o en el ejer­ci­cio de pode­res ofi­ci­a­les con­fer­idos al responsable del tratamiento.

Der­echo a opo­nerse
Tiene der­echo, por motivos deriv­a­dos de su situ­ación par­ti­cu­lar, a opo­nerse en cual­quier momento al pro­ces­a­mi­ento de sus datos per­so­na­les, que se lleva a cabo sobre la base del art. 6 párr. 1 e o f del RGPD; Esto tam­bién se aplica a la ela­bora­ción de per­files basa­dos ​​en estas dis­po­si­cio­nes.
El responsable ya no pro­ce­s­ará sus datos per­so­na­les a menos que pueda demo­strar motivos legí­ti­mos impe­rio­sos para el pro­ces­a­mi­ento que pre­va­lez­can sobre sus inte­re­ses, derechos y libert­ades, o que el pro­ces­a­mi­ento sirva para hacer valer, ejer­cer o defen­der recla­macio­nes lega­les.
Si sus datos per­so­na­les se pro­ce­san con fines de publi­ci­dad directa, usted tiene der­echo a opo­nerse en cual­quier momento al pro­ces­a­mi­ento de sus datos per­so­na­les con fines de dicha publi­ci­dad; Esto tam­bién se aplica a la ela­bora­ción de per­files en la medida en que esté rela­cio­nada con dicha publi­ci­dad directa.
Si se opone al pro­ces­a­mi­ento con fines de publi­ci­dad directa, sus datos per­so­na­les ya no se pro­ce­s­arán para estos fines.
En rela­ción con el uso de ser­vicios de la socie­dad de la infor­mación, inde­pen­di­en­te­mente de la Direc­tiva 2002/58/CE, usted tiene la opor­tu­ni­dad de ejer­cer su der­echo de opo­si­ción medi­ante pro­ce­di­mi­entos auto­ma­tiz­ados que uti­lizan espe­ci­fi­ca­cio­nes téc­ni­cas.
Tam­bién tiene der­echo, por motivos deriv­a­dos de su situ­ación par­ti­cu­lar, a opo­nerse al pro­ces­a­mi­ento de sus datos per­so­na­les con fines de inves­ti­ga­ción cien­tí­fica o his­tórica o con fines estadí­sti­cos de con­for­mi­dad con el artí­culo 89, apar­tado 1 del RGPD.
Su der­echo a opo­nerse puede limitarse en la medida en que sea pro­ba­ble que impo­si­bi­lite o per­ju­di­que gra­ve­mente la rea­li­za­ción de los fines de inves­ti­ga­ción o estadí­sti­cos y la rest­ric­ción sea nece­sa­ria para el cum­pli­mi­ento de los fines de inves­ti­ga­ción o estadísticos.

Der­echo a revo­car la declar­a­ción de con­sen­ti­mi­ento según la ley de pro­tección de datos
Tiene der­echo a revo­car su declar­a­ción de con­sen­ti­mi­ento en mate­ria de pro­tección de datos en cual­quier momento. La revo­ca­ción del con­sen­ti­mi­ento no afecta a la lici­tud del tra­ta­mi­ento rea­liz­ado sobre la base del con­sen­ti­mi­ento antes de su revo­ca­ción.
Toma de decis­io­nes auto­ma­tizada en casos indi­vi­dua­les, incluida la ela­bora­ción de per­files.
No uti­liz­a­mos per­files ni toma de decis­io­nes automatizada.

Der­echo a pre­sen­tar una recla­mación ante una auto­ri­dad super­vi­sora
Sin per­jui­cio de cual­quier otro recurso admi­nis­tra­tivo o judi­cial, tiene der­echo a pre­sen­tar una recla­mación ante una auto­ri­dad de con­trol, en par­ti­cu­lar en el Estado miem­bro de su resi­den­cia, lugar de tra­bajo o lugar de la supuesta infrac­ción, si con­sidera que que el tra­ta­mi­ento de los datos per­so­na­les que le con­cier­nen es con­tra­rio al RGPD.
La auto­ri­dad de con­trol ante la que se pre­sentó la recla­mación infor­mará al recla­mante del estado y los resul­ta­dos de la recla­mación, incluida la posi­bil­idad de recurso judi­cial de con­for­mi­dad con el art.

Auto­ri­dad Cata­l­ana de Pro­tección de Datos
Gran Via de les Corts Cata­la­nes, 635, 1a planta
08010 Bar­ce­lona
Tel. +34 93 552 78 00
apdcat@gencat.cat
www.apdcat.cat

Defi­ni­cio­nes según el artí­culo 4 del RGPD (extra­c­tos)
Para los efec­tos del pre­sente Reg­la­mento, el tér­mino signi­fica:
“Datos per­so­na­les” signi­fica cual­quier infor­mación rela­tiva a una per­sona física iden­ti­fi­cada o iden­ti­fi­ca­ble (en adel­ante “titu­lar de los datos”); Una per­sona física iden­ti­fi­ca­ble es una per­sona física que puede iden­ti­fi­carse directa o indi­rec­ta­mente, en par­ti­cu­lar medi­ante un iden­ti­fi­ca­dor como un nombre, un número de iden­ti­fi­ca­ción, datos de ubi­ca­ción, un iden­ti­fi­ca­dor en línea o una o más carac­te­rí­sti­cas espe­cia­les que expresan la ident­i­dad física. ident­i­dad fisioló­gica, gené­tica, psi­coló­gica, econó­mica, cul­tu­ral o social de esa per­sona física;
“Pro­ces­a­mi­ento” signi­fica cual­quier ope­ra­ción o serie de ope­ra­cio­nes rea­lizadas con o sin la ayuda de pro­ce­di­mi­entos auto­ma­tiz­ados en rela­ción con datos per­so­na­les, como la reco­pil­a­ción, regis­tro, orga­ni­za­ción, estruc­tur­a­ción, alma­cen­a­mi­ento, adapta­ción o modi­fi­ca­ción, lec­tura, con­sulta, uso, divul­ga­ción. medi­ante trans­mi­sión, dis­tri­bu­ción u otra forma de puesta a dis­po­si­ción, ali­ne­ación o com­bi­nación, rest­ric­ción, eli­mi­nación o des­truc­ción;
“Rest­ric­ción de pro­ces­a­mi­ento” signi­fica el mar­cado de datos per­so­na­les alma­cen­a­dos con el obje­tivo de restrin­gir su pro­ces­a­mi­ento futuro;
“Ela­bora­ción de per­files” signi­fica cual­quier tipo de pro­ces­a­mi­ento auto­ma­tiz­ado de datos per­so­na­les, que con­siste en uti­li­zar esos datos per­so­na­les para eva­luar cier­tos aspec­tos per­so­na­les rela­cio­na­dos con una per­sona física, en par­ti­cu­lar aspec­tos rela­cio­na­dos con el des­em­peño laboral, la situ­ación econó­mica, la salud, el aná­li­sis per­so­nal o pre­de­cir esa per­sona física. pre­fe­ren­cias, inte­re­ses, con­fia­bil­idad, com­por­ta­mi­ento, ubi­ca­ción o movi­mi­entos de la per­sona;
“Seudo­ni­mi­za­ción” signi­fica el pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les de tal manera que los datos per­so­na­les ya no puedan atri­buirse a un inte­res­ado especí­fico sin el uso de infor­mación adi­cio­nal, siempre que esta infor­mación adi­cio­nal se man­tenga por sepa­rado y esté sujeta a medi­das téc­ni­cas y orga­niza­tivas. que garan­ti­cen que los datos per­so­na­les no sean asi­gna­dos a una per­sona física iden­ti­fi­cada o iden­ti­fi­ca­ble;
“Sis­tema de archivos” signi­fica cual­quier colección estruc­tu­rada de datos per­so­na­les acce­si­ble según cri­te­rios especí­fi­cos, ya sea que esa colección esté cen­tra­lizada, des­cen­tra­lizada u orga­nizada según cri­te­rios fun­cio­na­les o geo­grá­fi­cos;
“Responsable” signi­fica la per­sona física o jurí­dica, auto­ri­dad púb­lica, agen­cia u otro orga­nismo que, solo o junto con otros, decide sobre los fines y medios del pro­ces­a­mi­ento de datos per­so­na­les; cuando los fines y medios de dicho pro­ces­a­mi­ento estén deter­mi­na­dos por la legis­la­ción de la Unión o de los Estados miem­bros, el responsable del tra­ta­mi­ento o los cri­te­rios especí­fi­cos para su designa­ción podrán estar pre­vis­tos por la legis­la­ción de la Unión o de los Estados miem­bros;
“Pro­ces­ador” signi­fica una per­sona física o jurí­dica, auto­ri­dad púb­lica, agen­cia u otro orga­nismo que pro­cesa datos per­so­na­les en nombre del con­tro­la­dor;
“Desti­na­ta­rio” signi­fica una per­sona física o jurí­dica, auto­ri­dad púb­lica, agen­cia u otro orga­nismo al que se reve­lan datos per­so­na­les, sea o no un ter­cero. 2. Sin embargo, no se con­sider­arán desti­na­ta­rios las auto­ri­d­a­des que puedan reci­bir datos per­so­na­les en el marco de una tarea de inves­ti­ga­ción especí­fica con arre­glo al Der­echo de la Unión o al Der­echo de los Estados miem­bros; el pro­ces­a­mi­ento de estos datos por parte de dichas auto­ri­d­a­des se lle­vará a cabo de acuerdo con las nor­mas de pro­tección de datos apli­ca­bles de acuerdo con los fines del pro­ces­a­mi­ento;
“Ter­cero” signi­fica una per­sona física o jurí­dica, auto­ri­dad púb­lica, agen­cia u otro orga­nismo, distinto del inte­res­ado, el con­tro­la­dor, el pro­ces­ador y las per­so­nas auto­rizadas para pro­ce­sar los datos per­so­na­les bajo la responsa­bil­idad directa del con­tro­la­dor o del pro­ces­ador;
“Con­sen­ti­mi­ento” del inte­res­ado signi­fica cual­quier expre­sión vol­un­t­a­ria, informada e ine­quí­voca de los deseos del inte­res­ado en el caso con­creto, en forma de declar­a­ción u otra acción afir­ma­tiva ine­quí­voca, medi­ante la cual el inte­res­ado indica que con­si­ente. acepta el tra­ta­mi­ento de datos per­so­na­les que le con­cier­nen;
“Vio­la­ción de datos per­so­na­les” signi­fica una vio­la­ción de la segu­ri­dad que resulta en la des­truc­ción, pérdida o alter­ación, ya sea acci­den­tal o ile­gal, o la divul­ga­ción o acceso no auto­riz­ado a datos per­so­na­les trans­mit­i­dos, alma­cen­a­dos o pro­ces­ados ​​de otra manera;
“Datos gené­ti­cos” signi­fica datos per­so­na­les rela­cio­na­dos con las carac­te­rí­sti­cas gené­ti­cas here­da­das o adqui­ri­das de una per­sona física, que pro­por­cio­nan infor­mación clara sobre la fisio­lo­gía o la salud de esa per­sona física y, en par­ti­cu­lar, los obteni­dos a par­tir del aná­li­sis de una mues­tra bio­ló­gica de la per­sona física. preo­cu­p­ado;
“Datos bio­mé­tri­cos” signi­fica datos per­so­na­les rela­cio­na­dos con las carac­te­rí­sti­cas físi­cas, fisioló­gi­cas o de com­por­ta­mi­ento de una per­sona física obteni­dos medi­ante pro­ce­sos téc­ni­cos espe­cia­les que per­mi­ten o con­fir­man la iden­ti­fi­ca­ción única de esa per­sona física, como imá­ge­nes facia­les o datos dac­ti­lo­scópi­cos;
“Datos de salud” signi­fica datos per­so­na­les rela­cio­na­dos con la salud física o men­tal de una per­sona física, incluida la presta­ción de ser­vicios de salud, y que reve­len infor­mación sobre su estado de salud

 

Herramientas de análisis y publicidad

Google ana­li­tico
Este sitio web uti­liza fun­cio­nes del ser­vicio de aná­li­sis web Google Ana­ly­tics. El pro­ve­edor es Google Ire­land Limi­ted (“Google”), Gor­don House, Bar­row Street, Dublín 4, Irlanda.
Google Ana­ly­tics per­mite al ope­ra­dor del sitio web ana­li­zar el com­por­ta­mi­ento de los visi­tan­tes del sitio web. El ope­ra­dor del sitio web recibe diversos datos de uso, como por ejem­plo: Por ejem­plo, visi­tas a la página, dura­ción de la estancia, sis­te­mas ope­ra­tivos uti­liz­ados y ori­gen del usua­rio. Estos datos se asignan al dis­po­si­tivo respec­tivo del usua­rio. No hay ninguna asigna­ción a una ID de usua­rio.
Ade­más, pode­mos uti­li­zar Google Ana­ly­tics, entre otras cosas. Registre los movi­mi­entos y clics del mouse y de des­plaza­mi­ento. Ade­más, Google Ana­ly­tics uti­liza varios enfo­ques de mode­lado para com­ple­men­tar los con­jun­tos de datos reco­pi­la­dos y uti­liza tec­no­lo­gías de apren­di­zaje automá­tico en el aná­li­sis de datos.
Google Ana­ly­tics uti­liza tec­no­lo­gías que per­mi­ten el reco­no­ci­mi­ento del usua­rio con el fin de ana­li­zar su com­por­ta­mi­ento (por ejem­plo, coo­kies o huel­las dac­tila­res del dis­po­si­tivo). La infor­mación reco­pi­lada por Google sobre el uso de este sitio web nor­mal­mente se trans­fiere a un ser­vi­dor de Google en los EE. UU. y se alma­cena allí.
El uso de este ser­vicio se basa en su con­sen­ti­mi­ento de con­for­mi­dad con el artí­culo 6, apar­tado 1, letra a del RGPD y el artí­culo 25, apar­tado 1, de la TTDSG. El con­sen­ti­mi­ento puede revo­carse en cual­quier momento.
La trans­fe­ren­cia de datos a los EE. UU. se basa en las clá­u­su­las con­trac­tua­les están­dar de la Comi­sión de la UE. Los detal­les se pue­den encon­trar aquí: https://privacy.google.com/businesses/controllerterms/mccs/.

Plugin para el navega­dor
Puede evi­tar que Google reco­pile y pro­cese sus datos des­car­gando e insta­lando el com­ple­mento del navega­dor dis­po­nible en el sigu­i­ente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=des.
Puede encon­trar más infor­mación sobre cómo Google Ana­ly­tics maneja los datos de los usua­rios en la polí­tica de pri­va­ci­dad de Google: https://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=es.

Seña­les de google
Uti­liz­a­mos seña­les de Google. Cuando visita nues­tro sitio web, Google Ana­ly­tics reco­pila, entre otras cosas: Su ubi­ca­ción, his­to­rial de bús­queda e his­to­rial de You­Tube, así como datos demo­grá­fi­cos (datos de visi­tan­tes). Estos datos se pue­den uti­li­zar para publi­ci­dad per­so­na­lizada con la ayuda de Google Signal. Si tiene una cuenta de Google, los datos de los visi­tan­tes de Google Signal se vin­cu­larán a su cuenta de Google y se uti­li­zarán para men­sa­jes publi­ci­ta­rios per­so­na­liz­ados. Los datos tam­bién se uti­lizan para crear estadí­sti­cas anó­ni­mas sobre el com­por­ta­mi­ento de nues­tros usuarios.

Pro­ce­sando orden
Hemos celeb­rado un cont­rato de pro­ces­a­mi­ento de pedi­dos con Google y apli­ca­mos ple­na­mente los est­ric­tos requi­si­tos de las auto­ri­d­a­des ale­ma­nas de pro­tección de datos al uti­li­zar Google Analytics.

Fuen­tes de Google (alo­ja­mi­ento local)
Para la visua­li­za­ción uni­forme de las fuen­tes, este sitio uti­liza las llama­das Google Fonts, pro­por­cio­na­das por Google. Las fuen­tes de Google se instalan local­mente. No hay con­e­xión con los ser­vi­do­res de Google.
Puede encon­trar más infor­mación sobre Google Fonts en https://developers.google.com/fonts/faq y en la polí­tica de pri­va­ci­dad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es.

Man­ten­imi­ento del sitio web
Ges­tio­na­mos este sitio web uti­liz­ando la her­ra­mi­enta Mana­geWP. El pro­ve­edor es GoDaddy.com WP Europe, Trg Repu­blike 5, 11000 Bel­grado, Ser­bia (en adel­ante Mana­geWP).
Con Mana­geWP pode­mos, entre otras cosas: moni­to­rear la segu­ri­dad y el ren­di­mi­ento de nues­tro sitio web y crear copias de segu­ri­dad automá­ti­cas. Por lo tanto, Mana­geWP tiene acceso a todo el con­tenido del sitio web, inclui­das nuestras bases de datos. Mana­geWP está alo­jado en los ser­vi­do­res del pro­ve­edor.
El uso de Mana­geWP se basa en el art. 6 párr. 1 lit. El ope­ra­dor del sitio web tiene un inte­rés legí­timo en el fun­cio­na­mi­ento más efi­caz y seguro de su(s) sitio(s) web. Si se ha soli­ci­tado el con­sen­ti­mi­ento cor­re­spon­diente, el pro­ces­a­mi­ento se lle­vará a cabo exclu­si­v­a­mente sobre la base del art. 6, pár­rafo 1, lit. B. Toma de huel­las dac­tila­res en el sent­ido de la TTDSG. El con­sen­ti­mi­ento puede revo­carse en cual­quier momento.

Pro­ce­sando orden
Hemos celeb­rado un cont­rato de pro­ces­a­mi­ento de pedi­dos (AVV) para el uso del ser­vicio men­cio­nado ante­rior­mente. Este es un cont­rato requer­ido por la ley de pro­tección de datos que garan­tiza que solo pro­ce­sa­mos los datos per­so­na­les de los visi­tan­tes de nues­tro sitio web de acuerdo con nuestras ins­truc­cio­nes y de con­for­mi­dad con el RGPD.