Concepto holístico

Concepto holístico explicado

Pue­des ima­gi­nar nues­tro con­cepto holí­stico como una planta cul­tivada, compuesta por

  • reci­pi­ente
  • tierra
  • planta

Llama­mos al reci­pi­ente “la base abso­luta”.
A la tierra la llama­mos “las medi­das”.
Y la planta: Esa eres tú mismo.

Siempre hay algu­ien que se encarga del bie­ne­star de la planta entera.
A este “algu­ien” lo llama­mos “nivel de responsa­bil­idad”, con 3 opciones:

1. Tú mismo eres ese “algu­ien”: Actúas bajo tu pro­pia responsa­bil­idad.
2. Medic­casa es ese “algu­ien”: Actu­a­mos por tu bien y te invo­lu­cra­mos.
3. Un méd­ico es ese “algu­ien”: El méd­ico se responsa­bi­liza de las “medi­das”.

La base absoluta

Somos de la opi­nión de que, inde­pen­di­en­te­mente de la con­di­ción de la per­sona, de si está sana o enferma, si es vieja o joven…, el marco del rom­pe­ca­be­zas del “ser humano” tiene cua­tro pilares:

1. Agua
Según nues­tro con­cepto, el agua debe­ría ser lo más pura y sufi­ci­ente posi­ble. Como medida básica tam­bién ven­de­mos sis­te­mas de ósmo­sis para la subestructura.

2. Sol / Vit­amina – D
Todos somos hijos del sol: el sol es el motor uni­ver­sal de la ener­gía de la vida. Como ima­gen bio­quí­mica del sol, la vit­amina D repre­senta nues­tro estilo de vida. En nues­tro mundo indus­tria­liz­ado es casi impo­si­ble vivir como un “hijo del sol”. Como medida básica, medi­mos el con­tenido de vit­amina D en la sangre y pode­mos com­pen­sar tus deficiencias.

3. Nut­ri­ción / Omega 3
¿A dónde per­te­n­e­ce­mos? El fuego es un nuevo invento para tu cuerpo. Tu cuerpo sabe y nece­sita algo dife­rente: ali­mentos natu­ra­les y sin pro­ce­sar. Por eso, nues­tros gran­des antepa­sa­dos ​​vivían cerca de los abr­e­va­de­ros o junto al mar y comían crudo el pes­cado que pes­ca­ban.
Como medida básica, medi­mos el con­tenido de índice Omega 6/3 en sangre y pode­mos com­pen­sar tus déficits.

4. Activ­i­dad
Bueno, depende de ti mismo. “Nunca te que­des quieto” a menos que estés real­mente enfermo.
El fun­da­mento méd­ico más pro­fundo de esta pie­dra angu­lar es evi­tar obstá­cu­los a la cir­cu­la­ción de la sangre.

Todos los pila­res deben con­sider­arse indi­vi­du­al­mente: un joven deport­ista es una per­sona dife­rente a un paci­ente que sufre de fatiga crónica.

 

Las medidas (bajo responsabilidad de ti mismo o el equipo Mediccasa)

  • Oxi­ge­noter­a­pia hiperbárica
  • Ter­a­pia de inhala­ción de hidrógeno
  • Suple­mentos nutricionales
  • Ósmo­sis de subestructura
  • Pro­gra­mas de actividades
  • Prue­bas de labo­ra­to­rio simples
  • Con­se­jos para per­so­nas sanas o enfer­mas a par­tir del índice 2*
  • Tele­coa­ching

* El índice (0-4) se deter­mina inter­na­mente medi­ante un pro­grama espe­cial­mente des­ar­rol­lado que “ali­men­ta­mos” con tus datos (pre­sión arte­rial y pulso; con o sin ejer­ci­cio). De esta manera pod­re­mos deter­minar si toda­vía pue­des asu­mir tus responsa­bil­ida­des solo.

Las medidas (bajo responsabilidad de médico)

  • Ter­a­pia de oxí­geno intravenoso

  • Infusiones/Perfusiones (vit­ami­nas, electrolitos)

  • Nut­ri­ción parenteral

  • Cui­d­ado de her­i­das cró­ni­cas y graves

  • Infusiones/Perfusiones de analgésicos

  • Infusiones/Perfusiones de antibióticos

  • Otras infusiones/perfusiones de medicamentos*

  • Pro­to­colo COIMBRA

  • Ozonoter­a­pia (a par­tir del 3er tri­mestre de 2024 )

*¡No ofre­ce­mos tra­ta­mi­ento con citos­tá­ti­cos! Sin embargo, ade­más del oncó­logo, estare­mos encan­ta­dos de ayu­dar a las per­so­nas que pade­cen cán­cer con la medi­cina holística.