Todos los productos y servicios

Perfusión de oxígeno intravenosa

Asi es como funciona

La per­fu­sión de oxí­geno es un campo fascinante. Por un lado, se tolera muy bien y, por otro lado, los efec­tos ter­a­péuti­cos (aun­que, por supuesto, pue­den variar en cada caso) son impre­sio­n­an­tes.
En España, este ser­vicio está reser­vado a pro­fe­sio­na­les méd­icos.
Pri­mero eche­mos un vis­tazo a cómo fun­ciona:
Se coloca una pequeña cánula en una vena a tra­vés de la cual se infunde oxí­geno en forma de gas (máx. 2 ml/min, máx. 60 ml en total). Tu cuerpo reac­ciona libe­rando pro­st­a­ci­clina, una sus­tancia que aumenta enor­me­mente el flujo san­guí­neo arte­rial (y el venoso tam­bién pero menos).
Una sesión dura apro­xi­ma­damente una hora con todo incluido. Te cre­ará un plan de tra­ta­mi­ento indi­vi­dual para ti, que nor­mal­mente se des­ar­rolla en 20 sesio­nes (si es posi­ble dia­ria­mente, pero al menos 3 veces por semana).

Aten­ción: Esta ter­a­pia entra en el área del “sec­tor méd­ico” y requiere pre­scrip­ción médica. Estare­mos encan­ta­dos de conec­tarlo con un méd­ico de nues­tra red o, alter­na­tiv­a­mente, tra­ba­jar con un méd­ico de su confianza.

Indicaciones

Trastor­nos cir­cu­la­to­rios arte­ria­les
Trastor­nos del flujo lin­fá­tico
Enfer­me­da­des veno­sas
Úlce­ras, “pier­nas abier­tas”
Tra­ta­mi­ento de segu­i­mi­ento para un der­rame cere­bral o un ataque car­dí­aco
hip­er­ten­sión
Pre­sión arte­rial dema­siado baja
Dolo­res de cabeza vaso­mo­to­res, migra­ñasFiebre del heno
Infeccio­nes agu­das (si se requiere una recup­er­a­ción rápida)
Infeccio­nes sinus­a­les agu­das y cró­ni­cas
Asma bron­quial
Neu­ro­der­ma­ti­tis
Eczema cró­nico
Soria­sis

Dege­nera­ción macu­lar seca
Ret­in­i­tis pig­ment­osa
Mareo
Tin­ni­tus
Pérdida rep­en­tina de audi­ción
La enfer­me­dad de Meniere

Estados de ago­ta­mi­ento
Trastor­nos del sueño
Enfer­me­da­des del hígado (graso)
Coli­tis ulcerosa

Dia­be­tes mel­li­tus
Sín­drome meta­bó­lico

Poli­n­eu­ro­pa­tías

Osteo­ar­tri­tis, art­ri­tis
Neur­al­gia, tam­bién tri­ge­mi­nal.
Dolor rela­cio­nado con la columna
Enfer­me­da­des reumáticas

Adi­tivos en la ter­a­pia bio­ló­gica de tumores

Todos los productos y servicios

Contraindicaciones

Todas las enfer­me­da­des agu­das, como infeccio­nes por fiebre alta, neu­monía, etc.
Defecto del tabi­que auricu­lar y ven­tri­cu­lar (daño a las cáma­ras del cora­zón)
Fora­men oval per­meable (agu­jero entre el cora­zón izquierdo y der­echo)
Con­di­ción des­pués de una embo­lia pulmonar

Efectos secundarios temporales

Irrit­a­ción por tos
Pre­sión retroes­ter­nal (en los pul­mo­nes)
Fatiga
Esti­mu­la­ción de la activ­i­dad renal
Enro­je­ci­mi­ento facial
Dolor de cabeza
Acti­va­ción de focos infla­ma­to­rios ocul­tos (en raros casos)
Sín­to­mas tem­po­ra­les seme­jan­tes a los de la gripe (1 - 4 h)

Para eso está hecho

  • La gama de oxi­ge­noter­a­pia intra­ve­nosa es extre­ma­damente amplia
  • La oxi­ge­noter­a­pia intra­ve­nosa tiene una larga his­to­ria ya desde los años del 1950 por el Dr. Regels­ber­ger (Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­rio de Colo­nia, Alemania)
  • La oxi­ge­noter­a­pia intra­ve­nosa se uti­liza, entre otras cosas, para diver­sas formas de trastor­nos cir­cu­la­to­rios (enfer­me­dad arte­rial oclu­siva), enfer­me­da­des del cora­zón, reten­ción de agua, lin­fe­dema, dege­nera­ción macu­lar, enfer­me­da­des infla­ma­to­rias, aler­gias, rini­tis alérgica, asma, enfer­me­da­des del hígado y enfer­me­da­des de la piel como neurodermatitis
  • La oxi­gen­ación es un com­po­nente importante en el tra­ta­mi­ento del ago­ta­mi­ento (“burn-out”)
  • Tam­bién se puede uti­li­zar en niños y se puede com­bi­nar fácilm­ente con otros tratamientos

¿Cómo puedes empezar?

La oxi­ge­noter­a­pia intra­ve­nosa es una medida médica. Si no cono­ces a un méd­ico adecuado, estare­mos encan­ta­dos de encon­trar uno que te examine y te diga si la ter­a­pia es reco­men­da­ble para ti.
En segundo plano orga­ni­za­re­mos las máqui­nas y mate­ria­les adecua­dos para tu tra­ta­mi­ento. Docu­men­ta­mos tu pro­ceso de tra­ta­mi­ento y tam­bién nos encar­ga­mos de la fac­tur­a­ción de tu terapia.

Aten­ción: La oxi­ge­noter­a­pia intra­ve­nosa no es un bene­fi­cio del seguro méd­ico. Si tienes un seguro priv­ado, te acon­se­ja­mos que soli­ci­tes el reem­bolso de los gastos.

¡Hábla­nos!

Servicios conectados

  • Comu­ni­ca­ción con tu médico
  • Orga­ni­za­ción de todos los equi­pos y mate­ria­les nece­sa­rios para tu terapia.
  • Una fac­tur­a­ción de una fuente
  • Docu­ment­a­ción elec­tró­nica com­pleta de tu pro­ceso de tra­ta­mi­ento según ISO
  • Apoyo en la cober­tura de los cos­tes de su seguro méd­ico privado

Los cos­tes de la ter­a­pia obvia­mente depen­den de tu caso y rondan los 1200€ por un ciclo total de 20 sesiones.

Recuerda: los ciclos repet­idos son más econó­mi­cos por­que tu examen méd­ico ini­cial será más est­ricto y más corto.

Todos los productos y servicios